domingo, 28 de agosto de 2016

Paysandu un departamento para distintos intereses


El departamento de Paysandú está ubicado al norte del Río Negro, separado de la capital uruguaya (Montevideo), por 378km y conectado a la misma por la ruta 3 y 24.
También cuenta con el Puente Internacional Gral. Artigas, que conecta al departamenro con Argentina.

Cuenta con costas sobre el Río Uruguay, formando paisajes hermosos.
Este sitio cuenta con distintos destinos según el interes de la persona.

Si se desea visitar lugares históricos, cuenta con varios; tal como el Mausoleo al Gral. Leandro Gomez, el cual está ubicado en la Plaza Constitución, siendo una construcción subterránea, en homenaje al héroe de la defensa del departamento.

Aquí se encuentra también el Museo de la Tradición, que se situa al margen del Río Uruguay, contando con unos cuidados jardínes, que otorgan al visitante un inigualable paisaje. Dentro del museo, se puede encontrar carruajes y vestimentas típicas de esa época.
  
Otro punto con relevancia a nivel histórico es la Meseta de Artigas, que se ubica en la ruta 3 en el km 463. Es el único monumento histórico Nacional Natural en Uruguay.

El territorio departamental también es sede de un importante y excelente teatro, declarado Monumento Histórico Nacional; el Teatro Florencio Sanchez, destacado por su arquitectura, y por ser el primer lugar lugar donde sonaron las partituras completas del Himno Nacional Uruguayo.
  
Otra construcción destacada es el anfiteatro del Río Uruguay, que tiene una capacidad de 20000 personas.

Si el espiritu del visitante es más festivo, aquí se realizan dos grandes eventos reconocidos. Durante la semana de turismo, se festeja la denominada "semana de la cerveza"; donde se produce una llegada masiva de personas de todas partes del país, e incluso extranjeros; celebrandose espectáculos de toda índole, sociales, culturales, deportivos y musicales.

Otra festividad tradicional y desarrollada es el Festival Internacional de la Colla y el Corcovo de Paysandú, siendo en horario nocturno, durante tres días en el mes de enero. Este festejo, llama la atención de gran cantidad de turistas que disfrutan del Concurso Internacional de Payadores, reconocido por ser uno de los mejores en latino américa. Funcionando también como escenario de jineteadas.

Pero los centros de atención que recepcionan turistas todo el año, son las termas, teniendo en Paysandú dos termas, las Termas de Almiron y las Termas de Guaviyú.

¡Sea cual sea el destino que búsques, Paysandú tiene un lugar para vos!

jueves, 25 de agosto de 2016

Posibilidad de Avistar una Ballena


Desde la tarde del 23 de agosto una ballena visita nuestras costas. Dicho animal se encuentra encallado en uno de los muelles del Puerto del Buceo. Se trata de una especie de ballena más pequeñas que las que la gente comúnmente conoce (especie yuberta), este ejemplar mide aproximadamente ente 9 y 10 metros.

Personas que se encontraban en el muelle divisaron al animal, metiéndose al agua e intentando empujar al animal hacia el interior del mar, pero no logrando nada.
  Aún hoy (25 de agosto), la ballena sigue encallada en el lugar, sin ser ayudada por las autoridades correspondientes.

  Sin embargo, muchas personas de la zona aledaña al lugar han ido a observar al cetáceo, observando la respiración del animal por su espiráculo, y de a ratos se puede observar el lomo y la cola llena de caracolilla.

  Si te encuentras en las inmediaciones del lugar, no podes perderte esta fantástica posibilidad que no es fácil de presentarse. 


lunes, 22 de agosto de 2016

Parque Rodó, más que un parque de diversiones




Cuando el nombre "Parque Rodó" suena, se suele pensar en el parque de diversiones que allí se encuentra; muchas veces ignorando grandes sitios de interes para visitar, o simplemente saber que se encuentran ahí.

El Parque Rodó es un barrio ubicado en la zona costera de Montevideo, y con unas de las más increibles vistas. Siendo la playa más concurrida en los meses de verano, y una de las ramblas más visitadas en toda estación.

Con la entrada mirando hacia la costa, podemos encontrar al teatro de verano, sede de innumerables espectáculos realizados en toda época del año, e icono de los tablados en el mes de febrero.

En la rambla podemos hayar varios club de pesca, que permiten al visitante ir en busca de tan solo observar, o a los más aventurados, poder adentrarse en el mar.
Este barrio también cuenta con la sede del MERCOSUR, que el edificio originariamente era el Parque Hotel, del cual solo se mantiene en funcionamiento el casino.

En este barrio de puede apreciar el gran edificio en donde se encuentra ubicada la facultad de ingenieria.

Si lo que se desea es visitar un museo, este estupendo barrio no se queda atrás, hayandose en él, el Museo Nacional de Artes Visuales, en el cual se puede apreciar gran cantidad de obras de diversos y célebres artistas nacionales.

Como espacio recreativo y de deporte se pueden destacar tres lugares, el estadio de fútbol Luis Franzini; el cual pertenece a Defensor Sporting Club. Además se puede visitar las canchas de tennis que se encuentran a uno de los lados del Museo Nacional de Artes Visuales. Y si lo que se quiere es un deporte tranquilo; debe visitar las canchas de golf, que se encuentran con una hermosa vista al mar.

No obstante de todos estos maravillosos lugares, también aquí se ubica uno de los parques de diversiones que atrae a chicos tanto como a grandes; el famoso "Parque Rodó", el cual se puede dividir en dos zonas; la de los más pequeños, y la de los adultos, que se haya frente a la rambla, dando lugar a una vista única.

En el Parque Rodó no hay solo un parque, ¡hay un mundo de sitios por conocer!.