domingo, 28 de agosto de 2016

Paysandu un departamento para distintos intereses


El departamento de Paysandú está ubicado al norte del Río Negro, separado de la capital uruguaya (Montevideo), por 378km y conectado a la misma por la ruta 3 y 24.
También cuenta con el Puente Internacional Gral. Artigas, que conecta al departamenro con Argentina.

Cuenta con costas sobre el Río Uruguay, formando paisajes hermosos.
Este sitio cuenta con distintos destinos según el interes de la persona.

Si se desea visitar lugares históricos, cuenta con varios; tal como el Mausoleo al Gral. Leandro Gomez, el cual está ubicado en la Plaza Constitución, siendo una construcción subterránea, en homenaje al héroe de la defensa del departamento.

Aquí se encuentra también el Museo de la Tradición, que se situa al margen del Río Uruguay, contando con unos cuidados jardínes, que otorgan al visitante un inigualable paisaje. Dentro del museo, se puede encontrar carruajes y vestimentas típicas de esa época.
  
Otro punto con relevancia a nivel histórico es la Meseta de Artigas, que se ubica en la ruta 3 en el km 463. Es el único monumento histórico Nacional Natural en Uruguay.

El territorio departamental también es sede de un importante y excelente teatro, declarado Monumento Histórico Nacional; el Teatro Florencio Sanchez, destacado por su arquitectura, y por ser el primer lugar lugar donde sonaron las partituras completas del Himno Nacional Uruguayo.
  
Otra construcción destacada es el anfiteatro del Río Uruguay, que tiene una capacidad de 20000 personas.

Si el espiritu del visitante es más festivo, aquí se realizan dos grandes eventos reconocidos. Durante la semana de turismo, se festeja la denominada "semana de la cerveza"; donde se produce una llegada masiva de personas de todas partes del país, e incluso extranjeros; celebrandose espectáculos de toda índole, sociales, culturales, deportivos y musicales.

Otra festividad tradicional y desarrollada es el Festival Internacional de la Colla y el Corcovo de Paysandú, siendo en horario nocturno, durante tres días en el mes de enero. Este festejo, llama la atención de gran cantidad de turistas que disfrutan del Concurso Internacional de Payadores, reconocido por ser uno de los mejores en latino américa. Funcionando también como escenario de jineteadas.

Pero los centros de atención que recepcionan turistas todo el año, son las termas, teniendo en Paysandú dos termas, las Termas de Almiron y las Termas de Guaviyú.

¡Sea cual sea el destino que búsques, Paysandú tiene un lugar para vos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario